Panorama móvil: de ida y vuelta, 2025
«Panorama móvil: de ida y vuelta» es el segundo panorama creado por el Colectivo Ojo Pértico y dirigido por Alegría y Piñero.
Técnica mixta. Estructura giratoria de madera y aluminio. Rollo de tela
pintado enrollado 1,40 x 50 m
Activación: 30 min.
Alegría y Piñero coordinan desde 2014 un extenso programa de arte, financiado por el Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla, para personas con discapacidad intelectual del Centro Ocupacional y Centro de Día de la localidad. De este trabajo colaborativo surge el colectivo Ojo Pértico.
Panorama de ida y vuelta, está inspirado en el espectáculo pre-cinematográfico del siglo XIX «Gran panorama móvil del Misisipi» de John Banvard, la pieza está compuesta por una estructura giratoria que contiene un rollo de tela pintado de 50 m. de largo. Durante las activaciones, la tela, pintada por ambas caras, gira mostrando las diversas escenas sincronizadas con distintos efectos de luces, sombras chinescas, y un archivo sonoro compuesto por narraciones y temas musicales propios. Al igual que «Panorama en tren», este proyecto surge de la creación de un archivo de historias personales que se digieren por el colectivo y se convierten en narraciones, canciones, imágenes, dibujos, acciones…
Este panorama intensifica el uso del diorama como recurso: al llegar al final, la tela gira en sentido contrario, los cambios de luces, así como el audio que acompaña esta vuelta, cambia por completo la narración y ofrece un camino de regreso en el que descubrir nuevas imágenes y escenas.