2015
Madera, caña y cera virgen.
“Espectro vocálico” es una pieza más analítica, que rescata los hallazgos de “Neumas” y los sistematiza, los somete a una nueva prueba. La obra se conforma como 20 piezas de cera que describen el espectro sonoro de las 5 vocales con 3 pasos intermedios entre cada una.
En un intento por definir una falsa arqueología del habla, como si ésta pudiese extrapolarse al propio ser humano, como si al igual que la imagen proyectada en una primitiva cámara oscura, el habla hubiese surgido en alguna remota gruta, establecimos un proceso más analítico para crear “Espectro vocálico”.
La maleabilidad inherente a este material evidencia que estas piezas, aunque estables, son sólo concreciones de una infinidad de posibles.
Aunque cada una de las piezas tiene un pito de caña funcional, el espectador no puede hacerla sonar, su funcionamiento se limita a un plano imaginario-sinestésico, en el que el sonido es tangible.
«Espectro vocálico vinilo»
“Espectro vocálico vinilo” deja testimonio de la Obra anterior: Es un vinilo en el que puede escucharse la grabación realizada con las piezas de «Espectro vocálico». Además incluye un fenaquitiscopio en el que puede verse, mientras se escucha el vinilo, la animación de las piezas en constante transformación.
ALEGRÍA Y PIÑERO © 2025
Web desarrollada por Fran Pérez Rus