Alegría Castillo Roses (Córdoba, 1985) y José Antonio Sánchez Piñero (Chiclana de la Frontera, 1975), ambos licenciados en Bellas Artes en la Universidad de Granada, trabajan desde 2009 como pareja artística.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2024
“De ida y vuelta” Centro de Creación Contemporánea de Córdoba C3A. Córdoba.
2023
“Otro lugar” Galería Alarcón Criado. Sevilla.
2021
“La voz encontrada”Lab987. MUSAC. León.
“De la Caña al coro” Casa Iberoamérica. Cádiz
2018
“Silabario: moldura del habla”. Diputación de Huelva. Sala de la Provincia. Becas Daniel Vázquez Díaz.
2017
Feria ArteSantander. Stand JM Galería. Proyecto “Enciclolalia. Arqueología del habla”. Santander.
“Enciclolalia. Arqueología del habla.” Hospital Real. UGR Granada.
2016
“Perspecta”. Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván. La Puebla de Cazalla. Sevilla
2015
“Espectros”. JM. Galería. Málaga.
2014
“Prueba de fuego” Espacio Iniciarte. Córdoba.
“Prueba de fuego” en Galería de Palacio dentro de la programación de Alraso en palacio. Palacio de los Condes de Gabia. Granada
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2025
“Solo Project” Galería Alarcón Criado. ARCO. Madrid.
«Andalucía Perpetuum Mobile» Caja Granada Fundación. Granada
2024
“Tablao” Comisariado Alicia Ventura y Jimena Blázquez. CAAC. Sevilla.
«Premios Cervezas Alhambra». MUPAM. Málaga
2023
“Popular” Comisariado por Pedro G. Romero. IVAM. Valencia.
“Jondo. Sonidos maquínicos” Comisariado Dilalica en colaboración con Javier Bermúdez. Sala de exposiciones del Rectorado de la Universidad de Málaga.
2022
“Adiós. Volverán” Comisariado por Pedro G. Romero y Ángel Calvo Ulloa. Casa Iberoamérica. Cádiz.
«II Premio Granada de Fondo a la Creación artística». Condes de Gabia. Granada.
“Jondo. Sonidos maquínicos” Comisariado Dilalica en colaboración con Javier Bermúdez. Fundación Botí, Córdoba y Galería Dilalica, Barcelona.
“Arte contra el desconcierto”. Fundación Botí. Córdoba.
2021
«Premio Cervezas Alhambra». Palacio de Carlos V. Granada.
“Error de Cálculo” Comisariado Jesús Alcaide. Fundación Rafael Botí. Córdoba.
“Audiovisiones” Comisariado Alicia Ventura. Sala de Armas. Ciudadela de Pamplona. Pamplona.
“Jondo. Sonidos maquínicos” Comisariado Dilalica en colaboración con Javier Bermúdez. Teatro Central. Sevilla y Palacio del almirante. Granada.
Colección Unicaja. «Creadores andaluces contemporáneos en el Certamen Fundación Unicaja de Artes plásticas” . Fundación Unicaja. Sevilla.
“Escultura expandida” CAAC. Sevilla.
Feria ARCO. Galería Alarcón Criado. Madrid.
2020
”Solo es verdad lo que sucede cada 300 noches”. Comisariado Blanca del Río. Galería Alarcón Criado. Sevilla
PropuestasVegap. CentroCentro. Madrid
2019
Imago vocis. Eco de lo visible. Centro del Carmen. Comisariado: Ada Sbriccoli / Arola Valls. Valencia
«Lugar Común». Centro del Carmen. Valencia
«Bienal de Artes Plásticas». Fundación Rafael Botí. Córdoba.
«II Foro de arte contemporaneo». AVAND. Málaga.
«Crear sin prisa». Colección Cervezas Alhambra. Tabacalera. Madrid
«Atavic Memory». SCAN. Londres
2018
“XIII Certamen Unicaja de Artes Plásticas” Exposición itinerante: Ronda, Antequera y Almería.
“JM show”. JM Galería- Málaga
2017
“Premios Cervezas Alhambra”. La Madraza. Granada.
ARCO 17. Premios Cervezas Alhambra. Madrid.
“El peso del alma. Fisiología de la vida y la muerte” Sala de exposiciones PTS. UGR. Granada
2015
“Lengua y labios”. Sala Guirigai. Los Santos de Maimona. Badajoz.
Participación en la obra audiovisual colectiva “Dos a Dos” organizado y editado por la Universidad de Granada y la Université Paris-Sorbonne.
2014
“60 años de arte contemporáneo en Córdoba”. Sala Vimcorsa. Córdoba.
2013
“La más elegante del invernadero” . Parque de las Ciencias. Granada.
2011
«Distopías desencajadas. Recorrido por la colección de artes plásticas del IAJ». Sala Santa Inés. Sevilla
PERFORMANCE Y PROYECTOS SITE SPECIFIC
2024
Activación Panorama de ida y vuelta, junto con el colectivo Ojo Pértico. Caja negra. C3A. Ciclo «Pensamiento Sur(b)terráneo. Lo popular desde el sur, del revés y boca abajo»
2024
Activación Panorama en tren, junto con el colectivo Ojo Pértico. Caja negra. C3A
2023
Resuello. Intervención en la Fuente del Pilar de Valverde de Burguillos. Badajoz. Proyecto Ramas de Plataforma MAL.
2023
Oír-rio. Intervención en el aljibe del Castillo de Iznajar . Córdoba. Proyecto EJECREA
2019
Festival Ababol. Instalación permanente de la obra «El habla como elemento arquitectónico». Aladrén. Zaragoza.
2016
Proyecto de intervención para el Centro José Guerrero de Granada. “Kiosco-Mirador” Bibrambla. Diputación de Granada.
Performance “Coro vocálico” en Festival Atalaia Artes Performativas. Ourique. Portugal.
Performance “Neumas”. V festival de las letras. La Puebla de Cazalla. Sevilla.
2014
Intervención en “La Cárcel de Segovia. Centro de creación”. “Proyecto Galerías”. Segovia.
Performance “Neumas 0” MicroResidencia “Espacio Islandia” en “Jornadas de Arte Z”. Montalbán. Córdoba.
Instalación ex profeso para las jornadas “Super 8 Exquisito”. Limbo. Córdoba.
2010
Intervención en el espacio público, invitados por el colectivo DC7, con la obra “Fuente” junto a la torre de la Calahorra, Córdoba.
Intervención en la Torre de Garcí-Mendez en la localidad de El Carpio, IX Jornadas de arte Scarpia. Córdoba.
Monumento – homenaje al cineasta José Val del Omar. Loja. Granada.
PREMIOS Y BECAS
2019
XXIII Ayudas a la creación visual. Propuestas Vegap.
«Lugar Común». Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana. Valencia.
2018
XIV Encuentros de Arte de Genalguacil
Programa de residencias artísticas UAVA-C3a. Córdoba
2017
Certamen Unicaja de Artes Plásticas. Adquisición de Obra
Finalistas del Premio de arte emergente Cervezas Alhambra. ARCO17
2016
Beca de producción artística del Vicerrectorado de la Universidad de Granada.
Beca de producción Daniel Vázquez Díaz de la Diputación de Huelva.
Residencia artística Atalaia Artes Performativas. Ourique. Portugal.
Ganadores “The Cupboard Museum Show”. El Huerto del Tertuliano. Valladolid.
Seleccionados en la convocatoria A SECAS. CAAC. Sevilla.
2015
Beca de residencia artística Guirigai. Los Santos de Maimona. Badajoz.
2013
Beca de producción INICIARTE.
2010
Premiados en el XI Certamen Nacional Fernando Quiñones en la modalidad de escultura. Cádiz
Premiados en el concurso 16 Iconos para Córdoba 2016.
Seleccionados en el certamen DESENCAJA del IAJ del 2010: Adquisición de obra.
Seleccionados en el concurso Malagacrea 2010. C.A.C de Málaga.
Seleccionados en la exposición del X Concurso de Artes Plásticas Pepe Espaliú (Córdoba)
TALLERES IMPARTIDOS, CONFERENCIAS Y COORDINACIÓN DE PROYECTOS
2021
Ideación y Coordinación III Jornadas Art Brut. La Puebla de Cazalla. Sevilla.
Ideación y Coordinación IV Residencias Artísticas. La Puebla de Cazalla. Sevilla.
Taller de creación artística. Centro Ocupacional. Marzo- Junio. La Puebla de Cazalla. Sevilla
Conferencia “De la caña al coro”. Casa Iberoamérica. Cádiz.
Talleres ”Coro neumático I” y “Coro neumático II” . Casa Iberoamérica. Cádiz.
Talleres y encuentros en torno a ”La Voz Encontrada”. Lab987. MUSAC. León
2020
Ideación y coordinación de las «III Residencias artísticas de La Puebla de Cazalla». Sevilla
Comisariado de la exposición «La deliciosa imagen del monstruo. Residencias Artísticas La Puebla de Cazalla 2018». Museo de Arte Contemporáneo José Mª Moreno Galván. La puebla de Cazalla. Sevilla
Comisariado exposición «Phllowers y Severinni» de Fátima Calderón. Centro del Carmen. Valencia.
Taller de creación artística en el Centro Ocupacional de La Puebla de Cazalla. Febrero-junio
2019
Ponencia para «Título propio: Técnico Auxiliar en Entornos Culturales». UMA. Málaga.
Taller «Iniciación a la animación: stop-motion». C3A. Córdoba
2018
Ideación y coordinación de las «II Residencias artísticas de La Puebla de Cazalla». Sevilla
Ideación y coordinación de las «II Jornadas Art Brut en La Puebla de Cazalla». Sevilla
Taller de “Videocreación Publicitaria”. Centro Ocupacional de La Puebla de Cazalla. Sevilla
Comisariado de la exposición «Guías Centrífugas. Residencias artísticas de La Puebla de Cazalla». Museo de Arte Contemporáneo José Mª Moreno Galván. La puebla de Cazalla. Sevilla
Taller didáctico de la exposición «Máquina Europa» de Jose Iglesias Gª Arenal, en el espacio Iniciarte. Córdoba
2017
Talleres “Linterna mágica”. Iniciarte. Córdoba(Filmoteca de Andalucía). Sevilla (Sala Santa Inés)
Taller “Stop-Motion”. Muestra de Cine de Lanzarote.
Taller “videocreación”. Centro Ocupacional de La Puebla de Cazalla. Sevilla
Conferencia “Encicloscopio”. En las XXIV Jornadas de Arte Contemporáneo de Sevilla
2016
Ideación y coordinación de la «I Residencias artísticas de La Puebla de Cazalla». Sevilla
Ideación y coordinación de las «I Jornadas Art Brut en La Puebla de Cazalla». Sevilla
Taller “Coro Neumático” en Contenedores Festival . 16 Edición. Sevilla
Conferencia/taller en el Diploma “Art Brut: Mundos paralelos, sinceridad y brutalidad en el arte”. Universidad de Granada.
Conferencia “Encicloscopia” en el ciclo de Conversaciones sobre Arte Contemporáneo. Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván. La Puebla de Cazalla. Sevilla
2015
Taller “Experiencias fotográficas” en La Casa de las Artes. Chiclana de la Fra. Cádiz.
Taller de “Géneros cinematográficos”.Organizado por el Ayuntamiento de El Valle y Diputación de Granada.
“Taller de creación artística” en el Centro Ocupacional de La Puebla de Cazalla. Noviembre-Abril
2014
Talleres “Experiencias fotográficas” en el contexto del “Festival de Creación Joven Eutopía 14”. IAJ. Córdoba
Taller “Iniciación a la animación: Stop-Motion”. IAJ. Córdoba.
Taller «Anuncios (Stop-Motion)». Ayuntamiento de El Valle y Diputación de Granada.
2013
Taller «Muralismo en Miralbaida». Córdoba.
Taller «Música animada». Ayuntamiento de El Valle y Diputación de Granada.
Taller «Cinemaphone». Ayuntamiento de La Malahá y Diputación de Granada.
Taller «Creación artística y artilugios ópticos». En la Escuela de Arte Mateo Inurria. Córdoba.
Taller «Creación artística y artilugios ópticos». En la asociación cultural La Casa Azul. Córdoba
2012
Taller » Taller especular: José Val del Omar». BB.AA. Granada, formando parte del homenaje organizado por la Diputación de Granada a José Val del Omar en el XXX aniversario de su muerte. XIX Festival de Jovenes Realizadores.
Taller «Stop-Motion II». Ayuntamiento de El Valle y la Diputación de Granada.
2011
Taller «Antecedentes del cine; Ilusiones ópticas». Organizado por el CEP de Córdoba y realizado en la sede de la Filmoteca de Córdoba y la escuela de artes Mateo Inurria.
Taller «Antecedentes del cine; Ilusiones ópticas» . Organizado por el CEP de Cádiz y realizado en el Museo de Chiclana.
OBRAS EN COLECCIÓN
CAAC Sevilla
Colección Diputación de Huelva
Colección Encuentros de Arte Genalguacil
Colección DKV
Colección Fundación Unicaja
Colección Cervezas Alhambra
Universidad de Granada
Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván
C.A.C. Málaga
I.A.J. Desencaja
Colección Otazu
Colección Kells
Colección Fundación ARCO
ColeCción Studiolo Candela A. Soldevilla
Colección MUCAC
Colección Abadía Retuerta
Alegría Castillo Roses (Córdoba, 1985) y José Antonio Sánchez Piñero (Chiclana de la Frontera, 1975), ambos licenciados en Bellas Artes en la Universidad de Granada, trabajan desde 2009 como pareja artística.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2024
“De ida y vuelta” Centro de Creación Contemporánea de Córdoba C3A. Córdoba.
2023
“Otro lugar” Galería Alarcón Criado. Sevilla.
2021
“La voz encontrada”Lab987. MUSAC. León.
“De la Caña al coro” Casa Iberoamérica. Cádiz
2018
“Silabario: moldura del habla”. Diputación de Huelva. Sala de la Provincia. Becas Daniel Vázquez Díaz.
2017
Feria ArteSantander. Stand JM Galería. Proyecto “Enciclolalia. Arqueología del habla”. Santander.
“Enciclolalia. Arqueología del habla.” Hospital Real. UGR Granada.
2016
“Perspecta”. Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván. La Puebla de Cazalla. Sevilla
2015
“Espectros”. JM. Galería. Málaga.
2014
“Prueba de fuego” Espacio Iniciarte. Córdoba.
“Prueba de fuego” en Galería de Palacio dentro de la programación de Alraso en palacio. Palacio de los Condes de Gabia. Granada
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2025
“Solo Project” Galería Alarcón Criado. ARCO. Madrid.
«Andalucía Perpetuum Mobile» Caja Granada Fundación. Granada
2024
“Tablao” Comisariado Alicia Ventura y Jimena Blázquez. CAAC. Sevilla.
«Premios Cervezas Alhambra». MUPAM. Málaga
2023
“Popular” Comisariado por Pedro G. Romero. IVAM. Valencia.
“Jondo. Sonidos maquínicos” Comisariado Dilalica en colaboración con Javier Bermúdez. Sala de exposiciones del Rectorado de la Universidad de Málaga.
2022
“Adiós. Volverán” Comisariado por Pedro G. Romero y Ángel Calvo Ulloa. Casa Iberoamérica. Cádiz.
«II Premio Granada de Fondo a la Creación artística». Condes de Gabia. Granada.
“Jondo. Sonidos maquínicos” Comisariado Dilalica en colaboración con Javier Bermúdez. Fundación Botí, Córdoba y Galería Dilalica, Barcelona.
“Arte contra el desconcierto”. Fundación Botí. Córdoba.
2021
«Premio Cervezas Alhambra». Palacio de Carlos V. Granada.
“Error de Cálculo” Comisariado Jesús Alcaide. Fundación Rafael Botí. Córdoba.
“Audiovisiones” Comisariado Alicia Ventura. Sala de Armas. Ciudadela de Pamplona. Pamplona.
“Jondo. Sonidos maquínicos” Comisariado Dilalica en colaboración con Javier Bermúdez. Teatro Central. Sevilla y Palacio del almirante. Granada.
Colección Unicaja. «Creadores andaluces contemporáneos en el Certamen Fundación Unicaja de Artes plásticas” . Fundación Unicaja. Sevilla.
“Escultura expandida” CAAC. Sevilla.
Feria ARCO. Galería Alarcón Criado. Madrid.
2020
”Solo es verdad lo que sucede cada 300 noches”. Comisariado Blanca del Río. Galería Alarcón Criado. Sevilla
PropuestasVegap. CentroCentro. Madrid
2019
Imago vocis. Eco de lo visible. Centro del Carmen. Comisariado: Ada Sbriccoli / Arola Valls. Valencia
«Lugar Común». Centro del Carmen. Valencia
«Bienal de Artes Plásticas». Fundación Rafael Botí. Córdoba.
«II Foro de arte contemporaneo». AVAND. Málaga.
«Crear sin prisa». Colección Cervezas Alhambra. Tabacalera. Madrid
«Atavic Memory». SCAN. Londres
2018
“XIII Certamen Unicaja de Artes Plásticas” Exposición itinerante: Ronda, Antequera y Almería.
“JM show”. JM Galería- Málaga
2017
“Premios Cervezas Alhambra”. La Madraza. Granada.
ARCO 17. Premios Cervezas Alhambra. Madrid.
“El peso del alma. Fisiología de la vida y la muerte” Sala de exposiciones PTS. UGR. Granada
2015
“Lengua y labios”. Sala Guirigai. Los Santos de Maimona. Badajoz.
Participación en la obra audiovisual colectiva “Dos a Dos” organizado y editado por la Universidad de Granada y la Université Paris-Sorbonne.
2014
“60 años de arte contemporáneo en Córdoba”. Sala Vimcorsa. Córdoba.
2013
“La más elegante del invernadero” . Parque de las Ciencias. Granada.
2011
«Distopías desencajadas. Recorrido por la colección de artes plásticas del IAJ». Sala Santa Inés. Sevilla
PERFORMANCE Y PROYECTOS SITE SPECIFIC
2024
Activación Panorama de ida y vuelta, junto con el colectivo Ojo Pértico. Caja negra. C3A. Ciclo «Pensamiento Sur(b)terráneo. Lo popular desde el sur, del revés y boca abajo»
2024
Activación Panorama en tren, junto con el colectivo Ojo Pértico. Caja negra. C3A
2023
Resuello. Intervención en la Fuente del Pilar de Valverde de Burguillos. Badajoz. Proyecto Ramas de Plataforma MAL.
2023
Oír-rio. Intervención en el aljibe del Castillo de Iznajar . Córdoba. Proyecto EJECREA
2019
Festival Ababol. Instalación permanente de la obra «El habla como elemento arquitectónico». Aladrén. Zaragoza.
2016
Proyecto de intervención para el Centro José Guerrero de Granada. “Kiosco-Mirador” Bibrambla. Diputación de Granada.
Performance “Coro vocálico” en Festival Atalaia Artes Performativas. Ourique. Portugal.
Performance “Neumas”. V festival de las letras. La Puebla de Cazalla. Sevilla.
2014
Intervención en “La Cárcel de Segovia. Centro de creación”. “Proyecto Galerías”. Segovia.
Performance “Neumas 0” MicroResidencia “Espacio Islandia” en “Jornadas de Arte Z”. Montalbán. Córdoba.
Instalación ex profeso para las jornadas “Super 8 Exquisito”. Limbo. Córdoba.
2010
Intervención en el espacio público, invitados por el colectivo DC7, con la obra “Fuente” junto a la torre de la Calahorra, Córdoba.
Intervención en la Torre de Garcí-Mendez en la localidad de El Carpio, IX Jornadas de arte Scarpia. Córdoba.
Monumento – homenaje al cineasta José Val del Omar. Loja. Granada.
PREMIOS Y BECAS
2019
XXIII Ayudas a la creación visual. Propuestas Vegap.
«Lugar Común». Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana. Valencia.
2018
XIV Encuentros de Arte de Genalguacil
Programa de residencias artísticas UAVA-C3a. Córdoba
2017
Certamen Unicaja de Artes Plásticas. Adquisición de Obra
Finalistas del Premio de arte emergente Cervezas Alhambra. ARCO17
2016
Beca de producción artística del Vicerrectorado de la Universidad de Granada.
Beca de producción Daniel Vázquez Díaz de la Diputación de Huelva.
Residencia artística Atalaia Artes Performativas. Ourique. Portugal.
Ganadores “The Cupboard Museum Show”. El Huerto del Tertuliano. Valladolid.
Seleccionados en la convocatoria A SECAS. CAAC. Sevilla.
2015
Beca de residencia artística Guirigai. Los Santos de Maimona. Badajoz.
2013
Beca de producción INICIARTE.
2010
Premiados en el XI Certamen Nacional Fernando Quiñones en la modalidad de escultura. Cádiz
Premiados en el concurso 16 Iconos para Córdoba 2016.
Seleccionados en el certamen DESENCAJA del IAJ del 2010: Adquisición de obra.
Seleccionados en el concurso Malagacrea 2010. C.A.C de Málaga.
Seleccionados en la exposición del X Concurso de Artes Plásticas Pepe Espaliú (Córdoba)
TALLERES IMPARTIDOS, CONFERENCIAS Y COORDINACIÓN DE PROYECTOS
2021
Ideación y Coordinación III Jornadas Art Brut. La Puebla de Cazalla. Sevilla.
Ideación y Coordinación IV Residencias Artísticas. La Puebla de Cazalla. Sevilla.
Taller de creación artística. Centro Ocupacional. Marzo- Junio. La Puebla de Cazalla. Sevilla
Conferencia “De la caña al coro”. Casa Iberoamérica. Cádiz.
Talleres ”Coro neumático I” y “Coro neumático II” . Casa Iberoamérica. Cádiz.
Talleres y encuentros en torno a ”La Voz Encontrada”. Lab987. MUSAC. León
2020
Ideación y coordinación de las «III Residencias artísticas de La Puebla de Cazalla». Sevilla
Comisariado de la exposición «La deliciosa imagen del monstruo. Residencias Artísticas La Puebla de Cazalla 2018». Museo de Arte Contemporáneo José Mª Moreno Galván. La puebla de Cazalla. Sevilla
Comisariado exposición «Phllowers y Severinni» de Fátima Calderón. Centro del Carmen. Valencia.
Taller de creación artística en el Centro Ocupacional de La Puebla de Cazalla. Febrero-junio
2019
Ponencia para «Título propio: Técnico Auxiliar en Entornos Culturales». UMA. Málaga.
Taller «Iniciación a la animación: stop-motion». C3A. Córdoba
2018
Ideación y coordinación de las «II Residencias artísticas de La Puebla de Cazalla». Sevilla
Ideación y coordinación de las «II Jornadas Art Brut en La Puebla de Cazalla». Sevilla
Taller de “Videocreación Publicitaria”. Centro Ocupacional de La Puebla de Cazalla. Sevilla
Comisariado de la exposición «Guías Centrífugas. Residencias artísticas de La Puebla de Cazalla». Museo de Arte Contemporáneo José Mª Moreno Galván. La puebla de Cazalla. Sevilla
Taller didáctico de la exposición «Máquina Europa» de Jose Iglesias Gª Arenal, en el espacio Iniciarte. Córdoba
2017
Talleres “Linterna mágica”. Iniciarte. Córdoba(Filmoteca de Andalucía). Sevilla (Sala Santa Inés)
Taller “Stop-Motion”. Muestra de Cine de Lanzarote.
Taller “videocreación”. Centro Ocupacional de La Puebla de Cazalla. Sevilla
Conferencia “Encicloscopio”. En las XXIV Jornadas de Arte Contemporáneo de Sevilla
2016
Ideación y coordinación de la «I Residencias artísticas de La Puebla de Cazalla». Sevilla
Ideación y coordinación de las «I Jornadas Art Brut en La Puebla de Cazalla». Sevilla
Taller “Coro Neumático” en Contenedores Festival . 16 Edición. Sevilla
Conferencia/taller en el Diploma “Art Brut: Mundos paralelos, sinceridad y brutalidad en el arte”. Universidad de Granada.
Conferencia “Encicloscopia” en el ciclo de Conversaciones sobre Arte Contemporáneo. Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván. La Puebla de Cazalla. Sevilla
2015
Taller “Experiencias fotográficas” en La Casa de las Artes. Chiclana de la Fra. Cádiz.
Taller de “Géneros cinematográficos”.Organizado por el Ayuntamiento de El Valle y Diputación de Granada.
“Taller de creación artística” en el Centro Ocupacional de La Puebla de Cazalla. Noviembre-Abril
2014
Talleres “Experiencias fotográficas” en el contexto del “Festival de Creación Joven Eutopía 14”. IAJ. Córdoba
Taller “Iniciación a la animación: Stop-Motion”. IAJ. Córdoba.
Taller «Anuncios (Stop-Motion)». Ayuntamiento de El Valle y Diputación de Granada.
2013
Taller «Muralismo en Miralbaida». Córdoba.
Taller «Música animada». Ayuntamiento de El Valle y Diputación de Granada.
Taller «Cinemaphone». Ayuntamiento de La Malahá y Diputación de Granada.
Taller «Creación artística y artilugios ópticos». En la Escuela de Arte Mateo Inurria. Córdoba.
Taller «Creación artística y artilugios ópticos». En la asociación cultural La Casa Azul. Córdoba
2012
Taller » Taller especular: José Val del Omar». BB.AA. Granada, formando parte del homenaje organizado por la Diputación de Granada a José Val del Omar en el XXX aniversario de su muerte. XIX Festival de Jovenes Realizadores.
Taller «Stop-Motion II». Ayuntamiento de El Valle y la Diputación de Granada.
2011
Taller «Antecedentes del cine; Ilusiones ópticas». Organizado por el CEP de Córdoba y realizado en la sede de la Filmoteca de Córdoba y la escuela de artes Mateo Inurria.
Taller «Antecedentes del cine; Ilusiones ópticas» . Organizado por el CEP de Cádiz y realizado en el Museo de Chiclana.
OBRAS EN COLECCIÓN
CAAC Sevilla
Colección Diputación de Huelva
Colección Encuentros de Arte Genalguacil
Colección DKV
Colección Fundación Unicaja
Colección Cervezas Alhambra
Universidad de Granada
Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván
C.A.C. Málaga
I.A.J. Desencaja
Colección Otazu
Colección Kells
Colección Fundación ARCO
ColeCción Studiolo Candela A. Soldevilla
Colección MUCAC
Colección Abadía Retuerta